Impactos Negativos de la minería en el Perú
Impactos Negativos de la minería en el Perú Cajamarca región minera La constante histórica en el Perú es que una región minera es una región pobre y contaminada. Cerro de Pasco, Moquegua, Huancavelica, Junín, Huaraz y ahora también Cajamarca, son regiones tradicionalmente mineras y se encuentran entre las más pobres del país. Actualmente, el caso más paradójico es el de la región de Cajamarca: la región alberga la mina de oro más rica de América Latina, sin embargo en el mismo periodo de tiempo en que su PBI crecía a un ritmo impresionante (entre 1992 y 2000 el PBI creció en 45 %) la pobreza en la región también aumentó. FONCODES, un reconocido órgano de gasto social del Estado peruano, estableció que, a pesar de la actividad minera, Cajamarca ha pasado de ocupar en la década de los 80 el cuarto lugar a el segundo en el 2002 en el mapa de la pobreza de Perú. Así la Encuesta Nacional de Salud del año 2000 arrojó los siguientes datos: el 54,6% de la población no tiene acceso a ...
Comentarios
Publicar un comentario